Cerca de 800 mujeres sanas en la ciudad de Amsterdam con edades de 18-65 y que tenían al menos un familiar con enfermedad tiroidea autoinmune documentada fueron seguidas anualmente durante 5 años. Aproximadamente el 5 por ciento desarrollaron hipotiroidismo, mientras que el 1.6% se convirtió en población hipertiroidea. Aunque toda la poblacion observada tenía niveles normales de hormonas tiroideas en el comienzo del estudio, las personas que presentaron hipotiroidismo tenían altos títulos de anticuerpos anti-peroxidasa tiroidea, niveles de TSH mas elevados y niveles más bajos de T4 en comparación con aquellos pacientes que no desarrollaron hipotiroidismo. Se tomó un promedio de tres años para el desarrollo de hipotiroidismo.
En la población que desarrollo hipertiroidismo, la presencia de anticuerpos también fue mas común, pero no hubo diferencias en los niveles de hormonas tiroideas, incluso en el último estudio anual antes del desarrollo de hipertiroidismo.
En la población que desarrollo hipertiroidismo, la presencia de anticuerpos también fue mas común, pero no hubo diferencias en los niveles de hormonas tiroideas, incluso en el último estudio anual antes del desarrollo de hipertiroidismo.