![]() |
http://cancergenetics.wordpress.com/2007/09/06/a-braf-story/ |
Los autores de este estudio proponen que la evaluación del grado de infiltración tumoral más allá de la cápsula tiroidea mediante el examen histológico es una forma critica de clasificar los CPT ≤ 20 mm como pT1 o pT3, estableciendo una línea divisoria entre CPT de bajo y alto riesgo.
El estudio encontró que los tumores clasificados como pT1 fueron significativamente menos propensos a tener mutaciones BRAF (40.6%), en comparación con los tumores clasificados como pT3, que tuvieron una tasa de 67.5% de las mutaciones BRAF .
Los autores llegan a varias conclusiones importantes. La presencia de mutaciones BRAF en tumores pT1 con invasión de la cápsula tiroidea debe ser considerada como un marcador de pronóstico desfavorable, y que el estado BRAF V600E de un tumor podría ser útil, incluso para los tumores pT1, para mejorar la estratificación del riesgo y manejo de CPT en especial para los tumores microscopicos (menores de 10 mm) y tumores pequeños con variantes foliculares de CPT.
El estudio encontró que los tumores clasificados como pT1 fueron significativamente menos propensos a tener mutaciones BRAF (40.6%), en comparación con los tumores clasificados como pT3, que tuvieron una tasa de 67.5% de las mutaciones BRAF .
Los autores llegan a varias conclusiones importantes. La presencia de mutaciones BRAF en tumores pT1 con invasión de la cápsula tiroidea debe ser considerada como un marcador de pronóstico desfavorable, y que el estado BRAF V600E de un tumor podría ser útil, incluso para los tumores pT1, para mejorar la estratificación del riesgo y manejo de CPT en especial para los tumores microscopicos (menores de 10 mm) y tumores pequeños con variantes foliculares de CPT.
FUENTE: